Yo me
pregunto, ¿Qué pasaría si fuésemos cristianos?
Si todos
adoraríamos profundamente al Dios de los cielos, si todos tomáramos en cuenta
ese sacrificio que hizo Jesucristo derramando su sangre por nosotros, Si todos leyéramos
la palabra y la podamos practicar, si todos fuésemos siervos de Dios.
¿Usted cree
que si todo fuésemos cristianos no sería un mejor mundo para todos? no habría tantos accidentes ni tanta pobreza,
fuésemos todos ricos porque vamos a ser bendecido por la mano del...
señor, no habría ladrones, ni violadores porque si todos fuésemos cristianos fuéramos gente santa y sana, sin maldades en nuestros corazones, no habrían que tener policías no habría cárceles, no pasaríamos hambre por que el señor nunca dejaría que sus siervos pasen hambre.
señor, no habría ladrones, ni violadores porque si todos fuésemos cristianos fuéramos gente santa y sana, sin maldades en nuestros corazones, no habrían que tener policías no habría cárceles, no pasaríamos hambre por que el señor nunca dejaría que sus siervos pasen hambre.
Todo esto
pasaría si fuésemos cristianos, si cada uno de nosotros pusiéramos un poquito
de nuestra disposición y atención a las cosas que Dios tiene para cada uno de
nosotros, y no ser un ignorante de la palabra de Dios como muchos tienen de
costumbres que cuando un cristiano que viene a predicarle y decirle lo mucho
que Dios los ama, algunos comienzan a refunfuñar y decir- “Hay viene este a
joder”- Se burlan de un ciervo de Dios diciendo- “Miren el aleluya allá donde
va- Se comienza a burlar de cualquier siervo de Dios que esté llevando la
palabra.
Estoy seguro
que si fuésemos cristianos entraría esa paz de Dios en cada uno de nosotros, se
solucionaría todos nuestros problemas y viviríamos en paz y en armonía, con esa
alegría de Dios por dentro.
Por eso amigo
leyente te exhorto que te arrepientas de tus pecados y únete a nosotros, para que todos seamos cristianos,
gente de Dios y yo estoy seguro que si todos nos arrepentimos de nuestros
pecados aunque sea imposible se cumplirá todo lo que dije.
Daury E. Gómez G.
0 comentarios:
Publicar un comentario